10 de Julio de 2025.-
Durante su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó los avances del programa “Alimentación para el Bienestar”, destacando el fortalecimiento de la red de Tiendas Bienestar, que pasó de 24,519 a 25,164 en ocho meses.
La directora del programa, María Luisa Albores, informó que estas tiendas están activas en 2,234 municipios y 22,684 localidades, beneficiando a 66.3 millones de personas. La meta para este año es alcanzar 25,600 nuevas tiendas, rumbo a un total de 30 mil.
Aun cuando no toda la población realiza compras en ellas, estas tiendas ayudan a establecer precios de referencia en la canasta básica, con un ahorro mínimo del 20%.
Una de las iniciativas clave es el programa “Enchula tu Tienda”, iniciado el 8 de febrero de 2025 en Michoacán, que busca modernizar las tiendas Diconsa y convertirlas en espacios funcionales y dignos para las comunidades.
Hasta la fecha, se han renovado 16,220 tiendas, con la entrega de 6,553 tarjetas para rehabilitación.
“No solo es un cambio de imagen, es fortalecer procesos comunitarios”, afirmó Albores.
En cuanto a la estrategia de apoyo a pequeños productores, el programa realizó el acopio de 252,880 toneladas de maíz entre noviembre de 2024 y junio de 2025, con una participación de 15,815 productores en 26 estados.
Cabe señalar que la inversión fue de $1,517.28 millones de pesos.
Respecto al frijol, el 91.90% del acopio nacional provino de Zacatecas, Durango, Nayarit y Chihuahua, en un esfuerzo enfocado en zonas estratégicas del país.
Entre marzo y junio de 2025, se acopiaron 913.56 toneladas de café en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla, con la participación de 6,646 derechohabientes y una inversión total de $59.4 millones de pesos.
En el caso de la miel, 279 productores aportaron 50 toneladas en Yucatán y Campeche, con una inversión de $3.5 millones de pesos. La logística incluyó centros y puntos móviles de acopio, además de Centros de Acopio Comunitarios (CAC).
Por otra parte, la titular del Poder Ejecutivo federal, destacó que el objetivo es consolidar una red nacional de abasto que garantice alimentos accesibles y fortalecer a los productores rurales.
“Seguimos trabajando para que el bienestar llegue a cada rincón del país”, expresó.