07 de Julio de 2025.-
Los empresarios israelíes Uri Ansbacher y Avishai Neriah habrían pagado 25 millones de dólares al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto entre 2012 y 2018 para asegurar contratos gubernamentales, incluido el del software espía Pegasus, desarrollado por NSO Group, según un reportaje del diario israelí The Marker.
Este software fue utilizado por agencias mexicanas como la Secretaría de la Defensa Nacional, primero con chalecos militares durante el sexenio de Peña Nieto.
"El acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país", apuntó el diario israelí.
El pago, descrito como una “inversión conjunta” en una “figura de alto rango” identificada como “el N” en documentos de un arbitraje confidencial, probablemente financió gastos políticos, incluida la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012.
"Ambas partes sabían que su principal poder en el país provenía de su conexión con un alto funcionario del Gobierno", afirmó el diario en una parte de su reportaje. En otra sección, se consigna que Ansbacher reclamó a Neriah "el reembolso de la mitad de todos los gastos incurridos conjuntamente por ambas partes en las inversiones en esta personalidad", estimados en 25 millones de dólares.
Neriah, nombrado cónsul honorario de México en Haifa, y Ansbacher, representante de NSO Group en México, se dividieron el acceso a autoridades gubernamentales.
La relación entre ambos empresarios se rompió tras el fin del sexenio, lo que derivó en una disputa legal que reveló estos detalles.
"A finales de 2018, con el cambio de Gobierno en el país, la mayoría de los funcionarios públicos renunciaron a sus cargos (incluidos quienes dirigían los organismos pertinentes). Este es, de hecho, un país ‘nuevo’ en cuanto a su sector público, y por esta razón también, los documentos del periodo posterior a 2018 no son 'relevantes'", se establece en el reportaje.