10 de Julio de 2025.-
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que logró sentencias condenatorias contra cinco exservidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusados de participar en el robo de combustible desde el área de Salvaguardia Estratégica de la paraestatal.
Cabe mencionar que las penas son resultado de investigaciones iniciadas en 2019.
Una jueza del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, dictó penas de hasta 31 años y 10 meses de prisión para Sócrates “H”, Emilio “C”, José “S” y Ramón “M”, además de imponer una multa de más de un millón de pesos.
Los delitos: delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos, agravados por su condición de servidores públicos.
Por su parte, Oziel “A” recibió una pena de 12 años y una multa de $841 mil pesos, por intimidación con el propósito de facilitar delitos relacionados con hidrocarburos.
En paralelo, el combate al huachicol ha registrado cifras récord durante los primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum.
Según cifras oficiales de Pemex, entre octubre de 2024 y julio de 2025 se han asegurado más de 69 millones de litros de hidrocarburos, cifra que supera en un 50% lo decomisado durante todo el sexenio anterior.
Para dimensionar la magnitud del avance, el año con más decomisos bajo gobiernos previos fue 2021, con 26 millones de litros incautados.
Por su parte, Pemex aseguró que estos resultados son producto de una mayor coordinación entre autoridades judiciales, militares y ministeriales, así como de acciones legales contundentes contra servidores públicos involucrados.